Celebrar 20 aƱos: el super poder de la imprudencia
- Sentidos Comunicaciones
- 18 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Por: Catalina Jiménez Combariza- Directora y Fundadora, Sentidos Comunicaciones
ArtĆculo publicado en Forbes

Catalina JimƩnez, fundadora de Sentidos Comunicaciones, reflexiona sobre sus dos dƩcadas como emprendedora.
TenĆa 23 aƱos cuando decidĆ lanzarme al agua y emprender; mucha imprudencia y todas las ganas de comerme el mundo, sintiĆ©ndome super poderosa. Hoy entiendo que esa irreverencia y convicción de la juventud son el recurso mĆ”s potente que un emprendedor puede tener. Han pasado 20 aƱos desde entonces, y al mirar atrĆ”s, no puedo estar mĆ”s orgullosa de lo logrado y de cómo ha crecido esta empresa, con la meta clara siempre, de mostrar lo grandes que son las historias de nuestros clientes.
Mucho se habla de encontrar el propósito como seres humanos y convertirlo en nuestra profesión, como una forma de hallar la felicidad y darle sentido a la vida. Sin embargo, creo que encontrar pequeƱos logros cada dĆa es lo que marca la diferencia y lo que permite tener dĆas espectaculares en medio de lo cotidiano. En mi caso puede ser mandar un plan de trabajo bien y a tiempo, leer las noticias y entender cómo aterrizar esa coyuntura en nuestras marcas, o conversar con mi equipo acerca de la mejor manera de aterrizar la estrategia de un cliente en determinado paĆs o región y darla a conocer con sus pĆŗblicos de interĆ©s.
Estoy convencida de que, como emprendedores, es indispensable encontrar un propósito sobre quĆ© queremos hacer, quĆ© queremos resolver y, mĆ”s importante aĆŗn, cómo lo vamos a hacer si queremos considerarnos a nosotros mismos empresarios. Mi agencia es una EMPRESA con todas las de la ley; damos servicio a toda LatinoamĆ©rica y nos conectamos con un dĆa a dĆa lleno de riqueza, al ayudar y apoyar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de visibilidad en la región.
Emprender joven tiene una preciada ventaja: el hecho de no tener miedo a NADA, donde TODO es posible, dónde la irreverencia y la imprudencia se pueden calificar como cualidades y hasta ventajas. SegĆŗn un estudio reciente de ConfecĆ”maras en Colombia, el 66,5 % de los negocios no sobreviven mĆ”s de cinco aƱos y en otros paĆses de la región se habla de 7 a 8 aƱos como mĆ”ximo de vida de los nuevos emprendimientos. Como premonición estadĆstica, en 2009 cuando cumplĆamos cinco aƱos, la agencia empezó a tener problemas con la dirección de impuestos de mi paĆs, con algunos clientes, y la crisis llegó. Siempre la asesorĆa contable es CLAVE.
Ese aƱo cinco, marcó el inicio de 16 meses en los que la agencia sobrevivió gracias a mis adorados papĆ”s y mis amigos, y en ese punto yo decidĆ emplearme. Con esos ingresos conseguĆ no sólo salir de mis deudas, sostener la crisis y darle continuidad a la agencia, sino que tambiĆ©n pude aprender que cuando se quiere, se puede y que una vez mĆ”s la convicción y el creerme super poderosa a pesar de la tormenta, serĆan mi varita mĆ”gica para salir de la crisis. La resiliencia puede ser una palabra de moda, pero explica perfectamente la situación vivida: se vale caer, se vale equivocarse, se vale no tener todas las respuestas, lo importante es levantarse y, mĆ”s aĆŗn, cómo lo haces luego de una dificultad.
Han pasado 14 aƱos desde esa crisis y dos dĆ©cadas desde la primera vez que creĆ en esta versión emprendedora, y estoy convencida que la red de apoyo resulta fundamental, asĆ como esa magia de creer en uno mismo. Agradezco cada uno de estos fracasos, que me han permitido no darme por vencida y trabajar aĆŗn mĆ”s duro para conseguir las metas de esta agencia. TambiĆ©n, expreso mi gratitud total hacia nuestros clientes, que nos conocen desde hace 20 aƱos, diez, cinco o incluso menos, y que hoy son nuestros amigos, a quienes admiro eternamente tanto en lo personal como en lo laboral, y a nuestros colegas en los medios, quienes nos permiten cumplir con nuestra misión todos los dĆas.
Creo que siempre lo que llevamos dentro se manifiesta en lo que hacemos afuera; somos el resultado de nuestros pensamientos y de nuestra alma. En las empresas, lo que vivimos como ADN de la organización se traduce en lo que somos capaces de ofrecer a nuestros clientes y aliados. Entonces, Āæcómo celebramos estos 20 aƱos? Pues mirando hacia adentro, cuidando al cuidador y agradeciendo a mi precioso equipo; buscando herramientas que nos llenen de propósito, que nos den sentido, rutinas y felicidad en la próxima dĆ©cada, y que nos permitan alcanzar grandes metas y disfrutar esos logros del dĆa a dĆa que, durante dos dĆ©cadas, nos han mantenido a flote, como una marca que cuida la imagen y los propósitos de otros y que va por lo mejor en los siguientes 20 aƱos de cumplir sueƱos.